Crecimiento industrial en CDMX supera expectativas
La demanda de espacios industriales en la Ciudad de México y su Zona Metropolitana alcanzó niveles récord durante el tercer trimestre de 2024 (3T24), con una absorción bruta de 1.2 millones de metros cuadrados (m²), según el reciente informe MarketView industrial de CBRE México. Este incremento representa un asombroso aumento del 55% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El informe destaca que este crecimiento ha sido impulsado por un aumento en los proyectos Build to Suit (BTS), que permiten a los inquilinos adaptar las instalaciones a sus necesidades antes de que estén disponibles en el mercado. La actividad de construcción también ha alcanzado niveles históricos, con más de un millón de m² en desarrollo, de los cuales el 83% ya está pre-arrendado.
La Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCDMX) se ha consolidado como el principal destino de inversión extranjera en el país, captando el 46% de la participación nacional. Inversionistas de Estados Unidos, Alemania y Japón están siendo atraídos por la infraestructura, costos competitivos y mano de obra calificada que ofrece la región.
Se espera que el cierre de 2024 vea más de 1.4 millones de m² comercializados en espacios industriales. En cuanto a la oferta, se añadieron 175,000 m² nuevos al inventario de la ciudad, concentrándose el 70% de este crecimiento en Cuautitlán, el corredor industrial más grande, que representa el 39% del total de la ZMCDMX. A pesar de la expansión, la tasa de vacancia se mantiene baja, en 2.3%, lo que indica una alta ocupación en la mayoría de los corredores industriales de la región.

El sector logístico sigue siendo el principal motor de la demanda, con 59% de las operaciones realizadas durante el año, mientras que el comercio electrónico ha aumentado su participación al 29%, impulsado por nuevas estrategias del sector retail para fortalecer su presencia en las ventas en línea.
Este crecimiento sostenido en el sector industrial de la Ciudad de México plantea un panorama prometedor para la inversión y el desarrollo económico en la región, consolidándola como un actor clave en el mercado industrial internacional.
Trump intensifica su guerra comercial
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado una nueva ola…
Acereros mexicanos piden a Sheinbaum aranceles para defenderse de Trump
La industria siderúrgica mexicana ha solicitado al gobierno de Claudia Sheinbaum imponer…
México ante la Amenaza de una Recesión por Aranceles de Estados Unidos
La economía mexicana podría enfrentar un golpe significativo en 2025 debido a…
Trump impone aranceles a México y Canadá
Trump impone aranceles a México y Canadá: incertidumbre en el comercio internacional…
Impacto de los nuevos aranceles en el comercio entre México y Ecuador
Impacto de los nuevos aranceles en el comercio entre México y Ecuador…
Soluciones logísticas ante el impacto de los aranceles de Trump en las exportaciones mexicanas
Soluciones logísticas ante el impacto de los aranceles de Trump en las…