Logística en el Buen fin
El Buen Fin, programado para noviembre de 2024, es el evento comercial más importante de México y se ha consolidado como el equivalente al Black Friday de Estados Unidos. Durante este periodo, se anticipa que millones de consumidores aprovechen las promociones en tiendas físicas y plataformas digitales, generando una demanda extraordinaria que presenta retos logísticos significativos. Se espera que las ventas en línea crezcan entre un 25% y un 30% respecto al año pasado, impulsadas por el aumento de usuarios en el comercio electrónico y por los atractivos descuentos en productos de alta demanda, como electrónicos, ropa y artículos para el hogar.
Para enfrentar esta demanda, la industria logística debe optimizar cada fase de su cadena de suministro. La última milla, la parte final del proceso de entrega, será un área crucial donde el 41% de los costos logísticos se concentran. Por ello, el uso de tecnologías avanzadas se vuelve indispensable para reducir tiempos de entrega y mejorar la eficienciaoperativa. La inteligencia artificial (IA), el análisis de datos y el machine learning permitirán a las empresas predecir patrones de demanda y ajustar inventarios, mientras que el Internet de las Cosas (IoT) y los sistemas de gestión de transporte (TMS) facilitarán el seguimiento en tiempo real y la optimización de rutas de entrega.
Durante este Buen Fin, la automatización y la robótica jugarán un papel clave en los centros de distribución para manejar volúmenes altos y minimizar errores humanos. El uso de robots en almacenes, por ejemplo, ayuda a reducir en un 15% el tiempo de procesamiento de pedidos y permite una gestión más ágil de los inventarios. A su vez, se está invirtiendo en prácticas sostenibles, como el uso de vehículos eléctricos para el transporte y materiales de embalaje reciclables, reduciendo la huella de carbono de las entregas en línea.

La Profeco, en su monitoreo de consumo, indica que el comercio electrónico ya representa el 8% de las quejas totales, lo que subraya la importancia de una logística eficiente para evitar retrasos y mejorar la satisfacción del cliente. En respuesta, empresas como Amazon México han sumado miles de empleos temporales para cubrir la demanda esperao durante el Buen Fin y la temporada alta, que incluye también el Black Friday y la temporada navideña.
Trump intensifica su guerra comercial
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado una nueva ola…
Acereros mexicanos piden a Sheinbaum aranceles para defenderse de Trump
La industria siderúrgica mexicana ha solicitado al gobierno de Claudia Sheinbaum imponer…
México ante la Amenaza de una Recesión por Aranceles de Estados Unidos
La economía mexicana podría enfrentar un golpe significativo en 2025 debido a…
Trump impone aranceles a México y Canadá
Trump impone aranceles a México y Canadá: incertidumbre en el comercio internacional…
Impacto de los nuevos aranceles en el comercio entre México y Ecuador
Impacto de los nuevos aranceles en el comercio entre México y Ecuador…
Soluciones logísticas ante el impacto de los aranceles de Trump en las exportaciones mexicanas
Soluciones logísticas ante el impacto de los aranceles de Trump en las…