Puebla se prepara para una temporada récord de nochebuenas con 1.7 millones de flores disponibles
Puebla, reconocido por su destacada producción de flores de Nochebuena, estima comercializar 1.7 millones de unidades para la temporada navideña de este año, lo que representa un crecimiento del 30% respecto al año pasado. Esta cifra se traducirá en ventas por 85 millones de pesos, según informó Eduardo Robelo Estrada, presidente del Sistema Producto Ornamentales
Producción tecnificada y empleos
Este notable incremento en la producción se debe a la adopción de invernaderos en regiones clave como Atlixco, que genera el 70% del total estatal. Otras zonas productoras incluyen municipios como Hueytamalco, Tianguismanalco, Tochimilco y áreas de la Sierra Norte como Xicotepec y Tlaola. La tecnificación ha permitido un mejor control del cultivo, incrementando la calidad y la resistencia de las flores.
La industria de las Nochebuenas no solo fortalece la economía local, sino que también genera 1,500 empleos directos, contribuyendo al sustento de familias de estas comunidades.
Precios y variedades
Los precios de las flores oscilan entre 30 y 35 pesos por maceta, aunque algunas, de mayor tamaño o presentación especial, pueden alcanzar hasta 350 pesos. El color rojo continúa siendo el favorito, representando el 80% de la demanda, seguido por variedades blancas y otras tonalidades.
Robelo Estrada señaló que las tiendas de autoservicio suelen incrementar los precios hasta un 40%, por lo que recomendó adquirir las flores directamente en los invernaderos para obtener mejor calidad y costo.
Distribución y mercado
El 30% de la producción se distribuye en entidades vecinas y complejos hoteleros del sur-sureste de México, donde la flor es altamente valorada. Los hoteles, en particular, son clientes frecuentes de los floricultores poblanos, asegurando un mercado estable desde hace más de una década.

Retos y expansión
Aunque la producción de Nochebuena es rentable, solo el 30% de los 1,800 productores del estado cultivan esta flor, debido a los altos costos y cuidados que requiere, además de la necesidad de infraestructura como invernaderos. Sin embargo, en los últimos seis años, las hectáreas dedicadas a este cultivo han crecido de 43 a 70, con un rendimiento promedio de 50,000 plantas por hectárea.
Impacto y tradición
La Nochebuena, una flor emblemática de la temporada navideña, no solo es un símbolo de las fiestas, sino también un motor económico y cultural en Puebla. La tecnificación y capacitación de los floricultores han sido clave para posicionar al estado como líder nacional en la producción de esta planta, que sigue conquistando mercados nacionales e internacionales.
Trump intensifica su guerra comercial
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado una nueva ola…
Acereros mexicanos piden a Sheinbaum aranceles para defenderse de Trump
La industria siderúrgica mexicana ha solicitado al gobierno de Claudia Sheinbaum imponer…
México ante la Amenaza de una Recesión por Aranceles de Estados Unidos
La economía mexicana podría enfrentar un golpe significativo en 2025 debido a…
Trump impone aranceles a México y Canadá
Trump impone aranceles a México y Canadá: incertidumbre en el comercio internacional…
Impacto de los nuevos aranceles en el comercio entre México y Ecuador
Impacto de los nuevos aranceles en el comercio entre México y Ecuador…
Soluciones logísticas ante el impacto de los aranceles de Trump en las exportaciones mexicanas
Soluciones logísticas ante el impacto de los aranceles de Trump en las…