México está preparado ante aranceles: Estrategia de Ebrard
Ante la posibilidad de que el gobierno del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, imponga aranceles a las exportaciones mexicanas, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que México cuenta con una estrategia bien definida para enfrentar cualquier escenario. Durante su participación en el Foro Consulta del Eje Economía Moral y Trabajo del Plan Nacional de Desarrollo, celebrado en Jalisco, Ebrard destacó la preparación del país y subrayó el potencial económico de estados clave como Jalisco.
Preparación Ante Aranceles: Una Estrategia Nacional
“Primero vamos a ver si los imponen o no. Pero sí estamos preparados,” afirmó Ebrard, quien enfatizó que el gobierno mexicano lleva meses trabajando en una estrategia para responder de manera efectiva a posibles medidas arancelarias de Estados Unidos. Aunque evitó revelar detalles, aseguró que no habrá sorpresas y que el país está listo para reaccionar con “inteligencia y sabiduría mexicana”.
El secretario también recordó que en 2019 hubo incertidumbre sobre la renovación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que finalmente evolucionó en el T-MEC, un acuerdo que calificó como el “más exitoso” en términos económicos. Los resultados del T-MEC respaldan las acciones del gobierno mexicano, proporcionando bases sólidas para defender los intereses del país en un contexto internacional complejo.
Relación con Estados Unidos: Cooperación y Desafíos
Ebrard enfatizó la importancia de trabajar en conjunto con Estados Unidos para abordar los retos comunes. Al ser consultado sobre declaraciones controvertidas de Trump, como cambiar el nombre del Golfo de México o acusar a México de ser dirigido por cárteles de la droga, el secretario optó por un enfoque pragmático:
“Mejor veamos cómo podríamos trabajar juntos para hacerlo mejor. ¿Quieres ayudar a México? No mandes armas, por ejemplo. Pero culparnos mutuamente no nos lleva a nada”.
Esta postura refleja una visión enfocada en soluciones concretas y la colaboración bilateral, en lugar de perpetuar conflictos innecesarios.

Jalisco: Un Estado Clave para el Futuro Económico
Durante el evento en Jalisco, Ebrard destacó el enorme potencial económico del estado, que se posiciona como un líder en innovación tecnológica y desarrollo industrial. Mencionó el anuncio de NVIDIA sobre la producción de semiconductores complejos en la región, una industria que, según el secretario, será crucial para el futuro económico global.
Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, también intervino para solicitar que el gobierno federal instale en el estado la planta de Olinia, la primera armadora de mini vehículos eléctricos desarrollados en México. Este proyecto refuerza la importancia de Jalisco como un motor económico y un ejemplo de cómo la especialización y la inversión en tecnología pueden transformar a las regiones.
México no solo está preparado para enfrentar posibles aranceles de Estados Unidos, sino que también está fortaleciendo su posición en sectores clave como el tecnológico y el industrial. La estrategia anunciada por Marcelo Ebrard refleja un enfoque proactivo y bien planificado para proteger la economía nacional. Al mismo tiempo, estados como Jalisco lideran el camino hacia un futuro de innovación y colaboración, demostrando que México está listo para superar los desafíos y aprovechar nuevas oportunidades.
Trump intensifica su guerra comercial
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado una nueva ola…
Acereros mexicanos piden a Sheinbaum aranceles para defenderse de Trump
La industria siderúrgica mexicana ha solicitado al gobierno de Claudia Sheinbaum imponer…
México ante la Amenaza de una Recesión por Aranceles de Estados Unidos
La economía mexicana podría enfrentar un golpe significativo en 2025 debido a…
Trump impone aranceles a México y Canadá
Trump impone aranceles a México y Canadá: incertidumbre en el comercio internacional…
Impacto de los nuevos aranceles en el comercio entre México y Ecuador
Impacto de los nuevos aranceles en el comercio entre México y Ecuador…
Soluciones logísticas ante el impacto de los aranceles de Trump en las exportaciones mexicanas
Soluciones logísticas ante el impacto de los aranceles de Trump en las…