Veracruz: Cerca de Ser la Primera Aduana Marítima en Recaudación

El Puerto de Veracruz, una de las principales puertas de comercio exterior en México, está a punto de alcanzar un hito significativo: convertirse en la primera aduana marítima en recaudación a nivel nacional. Este logro potencial refleja el crecimiento sostenido en el movimiento de mercancías y las estrategias implementadas para optimizar las operaciones aduaneras.

Resultados Positivos para el Puerto de Veracruz

En 2024, el Puerto de Veracruz cerró el año con un movimiento de más de 32 millones de toneladas de mercancía, consolidándose como un actor clave en la logística marítima del país. Marco Antonio Sansores Ramírez, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz (AAAVER), destacó que los indicadores actuales son alentadores. “Con la reunión que tuvimos la semana pasada con el nuevo titular de la aduana de Veracruz, nos comentó que podríamos ser la primera aduana marítima en recaudación. Los números son positivos y la recaudación va de la mano con el volumen operado”, afirmó Sansores.

Actualmente, Nuevo Laredo lidera la recaudación a nivel nacional, pero el avance del Puerto de Veracruz podría cambiar esta dinámica en un futuro cercano.

Modernización y Retos Tecnológicos

Para mantener su crecimiento y superar los desafíos operativos, el Puerto de Veracruz se prepara para la apertura de una nueva aduana en Bahía Norte. Miguel Ángel González, jefe de la Unidad de Planeación y Coordinación Estratégica y Enlace Institucional, explicó que esta nueva infraestructura permitirá reducir los tiempos de despacho y mejorar la eficiencia.

“Estamos esperando equipo de alta tecnología que es esencial para reducir los tiempos de operación. Actualmente, las demoras son de 10 a 12 horas para cumplir un ciclo debido al clima y a la saturación de operaciones. Con esta tecnología, el despacho de mercancía, las revisiones y la carga y descarga serán mucho más rápidos”, indicó González.

El principal obstáculo ha sido la disponibilidad de estos equipos, que cuentan con pocos proveedores a nivel mundial, retrasando su implementación. Además, las condiciones climáticas, como los vientos del norte, representan un reto adicional para las operaciones diarias.

Impacto Limitado por Aranceles a Mercancías Chinas

A pesar de las medidas comerciales recientes, como la aplicación de aranceles a productos chinos, el Puerto de Veracruz no se verá significativamente afectado. González aclaró que la carga proveniente de Asia que llega a este puerto es mínima en comparación con otros recintos, como el Puerto de Manzanillo. Esto permite que Veracruz mantenga su estabilidad operativa y económica a pesar de cambios en las políticas comerciales internacionales.

El Puerto de Veracruz está en camino de consolidarse como un líder en la recaudación aduanera marítima de México. Gracias a su crecimiento sostenido, inversiones en infraestructura y estrategias para enfrentar los retos operativos, se posiciona como un elemento clave en el comercio exterior del país. Con el avance en tecnología y la apertura de la nueva aduana, el puerto tiene el potencial de alcanzar nuevos niveles de eficiencia y competitividad en el escenario global.