Nace la alianza internacional para el desarrollo del noreste de México y Texas

Una nueva etapa de colaboración transfronteriza se ha iniciado con la creación de la Alianza Internacional para el Desarrollo del Noreste de México y Texas. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo impulsar el crecimiento económico y social en tres regiones clave de México y Texas: el noreste de Nuevo León, la región ribereña de Tamaulipas y el condado Starr en Estados Unidos.

Empresarios y autoridades de ambas naciones formalizaron la creación de esta alianza, la cual busca fortalecer la colaboración binacional bajo el marco del Plan México del gobierno federal. Además, cuenta con el respaldo del Consejo Asesor del Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), impulsado por la Secretaría de Economía.

Durante la toma de protesta del Consejo Consultivo para el periodo enero 2025-enero 2026, Sergio Ruiz, presidente de la Alianza, destacó que la colaboración transfronteriza permitirá diseñar estrategias que aprovechen las fortalezas de cada región.

Fortalezas Regionales y Sectores Estratégicos

Cada una de las regiones involucradas aporta capacidades clave que fortalecen la propuesta de la Alianza:

  • Noreste de Nuevo León: Reconocido por su desarrollo industrial diversificado y su papel como motor económico en México.
  • Región ribereña de Tamaulipas: Una zona con infraestructura logística clave y cruces fronterizos eficientes que agilizan el comercio internacional.
  • Condado Starr, Texas: Importante punto de conexión con rutas comerciales internas de Estados Unidos.

La Alianza también se enfocará en sectores estratégicos como energía, salud, educación, agroindustria, seguridad y manufactura. Entre los cruces fronterizos más destacados se encuentran Miguel Alemán-Roma y Camargo-Río Grande, conocidos por sus revisiones conjuntas que optimizan el comercio.

Una Ruta Histórica que Evoluciona

El origen de esta iniciativa se remonta a una ruta logística creada hace 35 años. La carretera 54 Apodaca-Ciudad Mier, junto con la carretera 2 en la ribera de la frontera entre Tamaulipas y Texas, conecta con la carretera 83 para acceder a rutas internas en Estados Unidos.

Con el tiempo, esta infraestructura ha evolucionado hacia un modelo binacional conocido como “Código 54/2/83”, que busca un desarrollo integral más allá de la logística, promoviendo el crecimiento económico y social de la región.

La Alianza Internacional para el Desarrollo del Noreste de México y Texas representa un modelo de colaboración transfronteriza que podría ser replicado en otras regiones. Con el enfoque en aprovechar las fortalezas de cada área, esta iniciativa promete detonar el crecimiento económico, fortalecer los lazos entre ambas naciones y ofrecer beneficios tangibles en sectores clave para el desarrollo regional.

Este esfuerzo conjunto marca el inicio de una nueva era para el noreste de México y el sur de Texas, posicionándolos como un corredor económico estratégico de alcance internacional.