Los 10 productos mexicanos más afectados por aranceles
En julio de 2024, las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos dejaron un balance comercial positivo para México de 23,986 millones de pesos en comparación con las importaciones provenientes de Estados Unidos. Sin embargo, esta relación comercial se ha enfrentado a tensiones debido a las políticas comerciales implementadas por Donald Trump, quien desde el inicio de su mandato lanzó un ultimátum a México, exigiendo cambios en temas de migración, tráfico de drogas y, principalmente, acuerdos económicos.
El impacto de los aranceles del 25%
Trump amenazó con imponer aranceles del 25% a productos mexicanos exportados a Estados Unidos, lo que podría perjudicar seriamente la relación comercial entre ambas naciones. Actualmente, México depende fuertemente de la economía estadounidense, ya que el 83.1% de sus exportaciones tienen como destino Estados Unidos. Por otro lado, solo el 40.5% de los productos que importa México provienen de su vecino del norte, según cifras de la Secretaría de Economía.
Aunque esta relación comercial ha favorecido a México en términos de balanza comercial, es importante señalar que las economías de ambos países son complementarias, y el tamaño de sus mercados no es equivalente. Si bien los aranceles afectarán a las empresas mexicanas, también tendrán un impacto directo en los consumidores estadounidenses, quienes enfrentarán precios más altos en varios productos esenciales.
Productos mexicanos más exportados a Estados Unidos
De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, los productos mexicanos de mayor valor comercial exportados a Estados Unidos pertenecen principalmente a los sectores automotriz y electrónico. Estos representan aproximadamente 200 mil millones de dólares, es decir, el 46% del valor total de las exportaciones mexicanas hacia ese país.
Los 10 productos más exportados en el sector manufacturero
- Partes y accesorios de vehículos.
- Automóviles.
- Tracto-camiones.
- Equipo de cómputo.
- Alambres y cables.
- Tractores.
- Instrumentos y aparatos de uso médico.
- Teléfonos celulares.
- Monitores y proyectores.
- Controles para energía eléctrica.

El impacto en productos agroalimentarios
Otro grupo importante de exportaciones mexicanas a Estados Unidos lo conforman los productos agroalimentarios. Estos también enfrentarían aumentos significativos en sus precios en caso de que se impongan aranceles.
Los 10 productos agroalimentarios más exportados
- Cerveza.
- Tequila.
- Berries.
- Aguacate.
- Carne de bovino.
- Jitomate.
- Galletas dulces.
- Confitería.
- Pimiento.
- Azúcar.
El comercio entre México y Estados Unidos es vital para ambas economías, pero también es vulnerable a cambios políticos y económicos. Los aranceles del 25% propuestos por Donald Trump no solo afectarán a las empresas mexicanas, sino también a los consumidores estadounidenses, quienes podrían enfrentar precios más altos en productos esenciales como automóviles, electrónicos y alimentos.
En este contexto, es crucial que ambos países busquen soluciones que refuercen la colaboración comercial, garantizando un intercambio equitativo y benéfico para ambas partes.
Trump intensifica su guerra comercial
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado una nueva ola…
Acereros mexicanos piden a Sheinbaum aranceles para defenderse de Trump
La industria siderúrgica mexicana ha solicitado al gobierno de Claudia Sheinbaum imponer…
México ante la Amenaza de una Recesión por Aranceles de Estados Unidos
La economía mexicana podría enfrentar un golpe significativo en 2025 debido a…
Trump impone aranceles a México y Canadá
Trump impone aranceles a México y Canadá: incertidumbre en el comercio internacional…
Impacto de los nuevos aranceles en el comercio entre México y Ecuador
Impacto de los nuevos aranceles en el comercio entre México y Ecuador…
Soluciones logísticas ante el impacto de los aranceles de Trump en las exportaciones mexicanas
Soluciones logísticas ante el impacto de los aranceles de Trump en las…