El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que México comenzará formalmente la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en la segunda mitad de 2025, como parte de los compromisos establecidos al momento de su entrada en vigor en julio de 2020. Esta evaluación es clave para fortalecer la competitividad de América del Norte y garantizar que el acuerdo se mantenga actualizado ante los retos del comercio internacional.
Ebrard señaló que México ya está preparando un diagnóstico detallado sobre el funcionamiento del tratado en estos primeros cinco años. Entre los temas que podrían revisarse se encuentran el cumplimiento de reglas de origen en el sector automotriz, el acceso al mercado agrícola, la resolución de disputas comerciales, y los mecanismos laborales incluidos en el acuerdo.
“Es una gran oportunidad para consolidar lo que ha funcionado y corregir lo que ha generado tensiones. México va a defender su soberanía, pero también buscará que las cadenas productivas sigan creciendo en Norteamérica”, declaró el funcionario durante un evento empresarial.

Además, Ebrard aseguró que el gobierno federal trabajará en conjunto con el sector privado y los gobiernos estatales para presentar una postura sólida frente a sus socios comerciales. También mencionó la importancia de modernizar el T-MEC en áreas como comercio digital, energías limpias y pequeñas y medianas empresas.
El anuncio llega en un contexto de tensiones recientes entre México y Estados Unidos por temas relacionados con la política energética mexicana y la importación de productos agrícolas. Sin embargo, ambos países han mostrado disposición para resolver sus diferencias mediante el diálogo, lo que allana el camino hacia una revisión constructiva.
El T-MEC ha sido fundamental para el crecimiento económico de los tres países. Tan solo en 2024, el comercio trilateral superó los 1.5 billones de dólares. Por ello, esta revisión es vista como una oportunidad estratégica para fortalecer la integración económica regional y responder a los desafíos de un entorno global en constante transformación.