Transporte Intermodal: Una Solución Ante el Nearshoring
El país está enfrentando una falta de capacidad en el transporte debido al auge del nearshoring en México. Frente a esta creciente demanda, el transporte intermodal emerge como una solución eficiente y viable para movilizar mercancías.
Oscar Del Cueto Cuevas, presidente y representante ejecutivo de Canadian Pacific Kansas City de México, destacó la relevancia de este tipo de transporte durante su participación en THE LOGISTICS WORLD PODCAST. El experto subrayó que los costos del transporte están creciendo significativamente y que México enfrenta dos problemas críticos: la escasez de operadores y la inseguridad en las carreteras.
Al implementar el transporte intermodal, no solo se logra una mayor capacidad de movilización, sino que también se obtienen beneficios como menores costos y mayor seguridad en comparación con otros modos de transporte.
«Había una mala fama del intermodal, siempre se le había entendido como el ferrocarril y como algo lento. Y es todo lo opuesto», señaló Del Cueto.
¿Cómo Funciona el Transporte Intermodal?
El transporte intermodal se basa en la combinación de diferentes modos de transporte, como el ferrocarril, el camión y las navieras, con el fin de maximizar la eficiencia. El proceso general consiste en:
- Primera milla: El contenedor (de 53 pies en su mayoría) se carga como si fuera una carga normal de un camión.
- Tramo largo: El contenedor se lleva a una rampa intermodal y se sube al ferrocarril, donde recorre largas distancias, generalmente más de 600 kilómetros.
- Última milla: Al llegar a la rampa de destino, el contenedor se coloca en un chasis para su entrega final.
Una de las preocupaciones más comunes sobre este tipo de transporte es la seguridad del contenedor. Sin embargo, el contenedor está diseñado precisamente para proteger la mercancía, permitiendo que se mueva entre distintos modos de transporte sin ser abierto ni comprometer sus sellos.
La interceptación de camiones en tránsito fue la táctica más común (72%), mientras que el robo en áreas de estacionamiento representó el 27% de los incidentes.

Retos del Transporte Intermodal
Si bien el transporte intermodal ofrece soluciones claras, enfrenta varios retos importantes:
- Crecimiento de la demanda: El volumen de mercancías a movilizar aumentará con el nearshoring, y si no se hacen ajustes en infraestructura, gran parte de esta carga quedará atrapada en las carreteras.
- Solución: Ampliar las rampas intermodales y aumentar el número de locomotoras para incrementar la capacidad de transporte.
- Capacidad portuaria: La infraestructura de los puertos mexicanos requiere modernización. Por ejemplo:
- El puerto de Lázaro Cárdenas y Manzanillo mueven alrededor de 4 millones de toneladas anuales.
- En comparación, el puerto de Los Ángeles en Estados Unidos maneja cerca de 40 millones de toneladas al año.
Para competir, se deben modernizar y automatizar los puertos, ya que son fundamentales para el movimiento de insumos que impulsan la producción y exportación de México.
Beneficios del Transporte Intermodal
El transporte intermodal no solo ofrece soluciones económicas y logísticas, sino que también es una alternativa sostenible. De acuerdo con Del Cueto, es hasta 75% más ecológico que el autotransporte convencional.
Las empresas interesadas en este servicio pueden acceder a calculadoras de bonos de carbono que permiten medir el ahorro en emisiones al utilizar transporte intermodal en comparación con otras opciones.
Datos clave:
- Durante 2023, el número de toneladas de carga transportada en México aumentó un 2.35% en comparación con 2022, según la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (RTF).
- Las toneladas por kilómetro crecieron un 5.81% en el mismo periodo.
- El transporte de carga intermodal doméstico movió 35,700 contenedores en el primer semestre de 2024, lo que representa un incremento del 31% en comparación con el año anterior.
El transporte intermodal se perfila como una pieza clave en la solución de los desafíos logísticos que enfrenta México debido al nearshoring. Al combinar diferentes modos de transporte, este sistema no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce costos y promueve la sostenibilidad.
Modernizar la infraestructura ferroviaria y portuaria será crucial para aprovechar al máximo esta modalidad y garantizar la competitividad de México en el comercio internacional.
El transporte intermodal no es el futuro, es el presente.
Trump intensifica su guerra comercial
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado una nueva ola…
Acereros mexicanos piden a Sheinbaum aranceles para defenderse de Trump
La industria siderúrgica mexicana ha solicitado al gobierno de Claudia Sheinbaum imponer…
México ante la Amenaza de una Recesión por Aranceles de Estados Unidos
La economía mexicana podría enfrentar un golpe significativo en 2025 debido a…
Trump impone aranceles a México y Canadá
Trump impone aranceles a México y Canadá: incertidumbre en el comercio internacional…
Impacto de los nuevos aranceles en el comercio entre México y Ecuador
Impacto de los nuevos aranceles en el comercio entre México y Ecuador…
Soluciones logísticas ante el impacto de los aranceles de Trump en las exportaciones mexicanas
Soluciones logísticas ante el impacto de los aranceles de Trump en las…