Trump promete imponer aranceles del 25% a productos de México y Canadá desde el primer día
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 25 de noviembre de 2024 que impondrá un arancel del 25% a las importaciones de México, Canadá y China a partir del 20 de enero de 2025, el día en que asumirá la presidencia. Trump justificó la medida como respuesta a problemas relacionados con la migración ilegal, el crimen y el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.
Puntos clave del anuncio
- México y Canadá: Los aranceles se aplicarán a todos los productos importados. Permanecerán vigentes «hasta que las drogas y los inmigrantes ilegales sean detenidos», según Trump. México podría responder con medidas recíprocas, intensificando una posible guerra comercial.
- China: Trump propone un arancel adicional del 10% sobre los ya existentes. Asegura que China no ha cumplido sus promesas de combatir el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
Impactos económicos inmediatos
- Costos para empresas y consumidores:Los aranceles podrían agregar 272,000 millones de dólares anuales en cargas fiscales, según Corpay Cross-Border Solutions. Se estima que cada hogar estadounidense pagaría 2,600 dólares más al año, según el Instituto Peterson de Economía Internacional. Los costos adicionales afectarían cadenas de suministro y precios de bienes básicos como automóviles, electrónica y maquinaria.
- Mercados financieros:
– Dólar canadiense: cayó un 1.2% frente al dólar estadounidense.
– Peso mexicano: retrocedió un 2% frente al dólar.
– Futuros bursátiles: el Dow Jones, Nasdaq y S&P 500 cayeron entre 0.3% y 0.4% tras el anuncio.

Principales importaciones afectadas
- De México: Automóviles y autopartes (principal exportación hacia EE.UU.). Electrónica, maquinaria, petróleo, muebles y bebidas alcohólicas.
- De Canadá: Petróleo (4.3 millones de barriles diarios en julio de 2024). Automóviles, madera, plásticos y maquinaria.
- De China: Electrónica, maquinaria, juguetes, muebles y plásticos. Reacciones internacionales:
China
Rechazó las acusaciones de Trump, afirmando que “nadie gana en una guerra comercial”.
Destacó la importancia de la cooperación económica con EE.UU.
Canadá
Declaró que la seguridad fronteriza y la cooperación son prioritarias y esenciales para el suministro energético de EE.UU.
Trump intensifica su guerra comercial
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado una nueva ola…
Acereros mexicanos piden a Sheinbaum aranceles para defenderse de Trump
La industria siderúrgica mexicana ha solicitado al gobierno de Claudia Sheinbaum imponer…
México ante la Amenaza de una Recesión por Aranceles de Estados Unidos
La economía mexicana podría enfrentar un golpe significativo en 2025 debido a…
Trump impone aranceles a México y Canadá
Trump impone aranceles a México y Canadá: incertidumbre en el comercio internacional…
Impacto de los nuevos aranceles en el comercio entre México y Ecuador
Impacto de los nuevos aranceles en el comercio entre México y Ecuador…
Soluciones logísticas ante el impacto de los aranceles de Trump en las exportaciones mexicanas
Soluciones logísticas ante el impacto de los aranceles de Trump en las…